SEGURIDAD VIAL, TRANSITO Y TRANSPORTE
Descripción:
Si te apasiona el realizar el seguimiento de personal operativo, programas de formación en educación vial, servicios de mantenimiento vehicular, sistemas de gestión de la seguridad vial, planes estratégicos de seguridad vial, atención de hechos de accidentalidad en el tránsito de la jurisdicción, esta carrera técnica laboral es para ti!.
Plan de estudios:
Duración: 1 año (4 periodos académicos) Si eliges esta carrera técnica laboral, cursaras 4 periodos académicos en un año, es decir, vas a cursar los dos primeros módulos de manera teórica y los dos últimos de manera práctica:
Primer y segundo periodo académico – Módulos teóricos:
Módulos Transversales
• Legislación de Tránsito y Transporte
• Estudio de la Siniestralidad
• Investigación de Accidentes de Tránsito
• Mantenimiento Mecánico de Automotores
• Sistema De Gestión De La Seguridad Vial - PESV
• Procedimientos Técnicos En La Operación De Vehículos De Pasajeros
• Primeros Auxilios Y Atención A Víctimas
• Manejo Preventivo Y Defensivo De Vehículos
• Transporte De Mercancías Peligrosas
Módulos Básicos
• Uso y apropiación de las TIC
• Plan de Negocios y Etiqueta Empresarial
• Filosofía Institucional y Liderazgo
Tercer y cuarto periodo académico – Módulos prácticos:
• Proyecto productivo
• Práctica Empresarial
De igual manera, podrías cursas algunos seminarios de profundización:
Seminarios de profundización:
• Juegos empresariales empleando el código nacional de tránsito
• Calidad de vida por medio de las artes marciales
• Pausas activas por medio de las artes marciales
• Gimnasia laboral no convencional - cardio rumba o zumba
• Brigadista vial
Perfil del egresado:
Si eres egresado del programa TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN SEGURIDAD VIAL, TRÁNSITO Y TRANSPORTE, podrás desempeñarte en las siguientes ocupaciones:
• Agente de tránsito
• Técnico de tránsito.
• Inspector de rutas de transporte urbano.
• Asistente de transporte.
• Asesor para la implementación de sistemas de gestión en seguridad vial.
• Asesor para la implementación del plan estratégico de seguridad vial.
• Asesor para elaborar el diseño curricular de programas de seguridad vial.
• Instructor de seguridad vial en centros de enseñanza automovilística.
Ciudad:
Tunja